
SOLIDARIDAD con el PARTIDO SOCIALISTA
En vísperas de la masiva Movilización Nacional del 12/03 contra la Impunidad; alrededor de 20 lúmpenes arrojaron pintura contra la fachada del local del Partido Socialista -ubicado en la céntrica Plaza Bolognesi-, mientras arengaban por Fujimori.
Este cobarde ataque del fujimorismo, demuestra la desesperación e impotencia de los allegados al ex-Dictador, quienes sienten que su líder está en capilla. Si cae Fujimori, sucederá lo mismo con sus cómplices.
Este acto de pandillaje no es el primero ni será el último intento de intimidación por parte del fujimorismo contra los que se opusieron a su régimen de violación a los derechos humanos en la década de los 90. En ese sentido, la JCPS se solidariza con los cc. del Partido Socialista. Los ladridos de los seguidores del Dictador caído no nos amedranta; encontrarán de pie a los que siempre lucharemos contra la Impunidad.
Ni olvido ni perdón ...
¡ SANCIÓN EJEMPLAR A FUJIMORI !
Defendamos la Hoja de Coca

La hoja de coca en cuestión

El 11/03, Evo Morales -presidente boliviano- se opuso en la conferencia número 52 de la ONU, que la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes clasificara a la hoja de coca en su estado natural como droga y defendió sus atributos medicinales, nutricionales y culturales. Declaró ante la ONU y los medios de prensa:
- "La hoja de coca en su estado natural es medicinal por recomendación médica, y combate enfermedades como la diabetes y el mal de altura ...
- Por eso vengo a explicarles que esta hoja de coca en su estado natural no es dañina, no causa trastornos mentales, no causa adicción ...- Quiero decirles con mucho respeto que se cometió un error histórico por la Convención Única de Estupefacientes de Naciones Unidas sobre la hoja de coca que en su estado natural no es estupefaciente ...- Este error radica en el inciso 12 del artículo 49 en el que se establece que la masticación de la hoja de coca quedará prohibida dentro de los 25 años siguientes a la entrada en vigor ...
- Esta hoja de coca (muestra varias) no es cocaína, es parte de una cultura que no es estupefaciente y no es posible que esté en la lista uno de estupefacientes de Naciones Unidas" ...- La masticación es esto. No hace daño a nadie. No porque 'acullico' (masticar) soy narcodependiente. De ser así, el señor Costa (director ejecutivo de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito - ONUDD) me debería llevar a la cárcel".
Es difícil, pero posible cambiar las disposiciones internacionales para reconocer en el marco legal los atributos y propiedades de la hoja de coca que la ciencia cada día va descubriendo. Así, en 1975 la Universidad de Harvard realizó una unvestigación titulada "Valor nutricional de la hoja de coca", en la cual se prueba que la masticación diaria de 100 gramos de hojas de coca, satisface la ración alimentaria recomendada tanto para el hombre como para la mujer, mientras que 60 grs. por día colman las necesidades de calcio. Así mismo, se han iniciado nuevas fases de comprobación de la utilidad científica en biomedicina y farmacia. La concentración de cocaína en la hoja, es muy baja, según investigaciones realizadas por médicos farmacológicos de la Universidad de Caldas, y por lo tanto, ingerida en forma natural, no produce toxicidad grave ni genera dependencia; actúa como estimulante leve, mejora la atención y la coordinación de ideas.
Nos queda claro que esta vieja campaña de satanización de la hoja de coca por parte de distintos gobiernos de EE.UU. , es un pretexto para justificar la ineficiencia y el constante fracaso de sus políticas anti-drogas. Utilizan un argumento tan ridículo, si para erradicar el tráfico ilícito de drogas se prohibe el cultivo de hoja de coca; entonces con la misma lógica, para combatir y erradicar el alcoholismo se tendría que erradicar el cultivo de la cebada (ingrediente de la cerveza) y la uva (componente del vino). Impedir el cultivo de la hoja de coca, no es enfrentar desde la raíz el problema internacional del tráfico ilícito de drogas; pues justos pagan por pecadores.
La hoja de coca no es cocaína; defendamos nuestra cultura
Por la despenalización de la hoja de coca
Este Jueves 12 de marzo, todos a movilizarnos contra la Impunidad
PRONUNCIAMIENTO de la J-CPS
Por Justicia y verdad:
SANCIÓN EJEMPLAR A FUJIMORI
Faltan pocos días para que se emita sentencia judicial en el caso del Ex Dictador Alberto Fujimori, fecha que será histórica en nuestro país y en Latinoamérica; por la posibilidad de condenar a un ex primer mandatario autor de delitos contra los derechos humanos de peruanos y peruanas inocentes.
Durante su gobierno, Fujimori hizo lo que en campaña electoral prometió no hacer. Aplicó a rajatabla el modelo económico neoliberal y demás recetas del Consenso de Washington, a costa de quebrantar la institucionalidad del país (cierre del Congreso, intervención en el Poder Judicial, aprobación ilegítima e irregular de Constitución Política del 93, etc.). El régimen fujimorista tuvo a su merced a los grandes medios de comunicación para sus campañas psicosociales para distraer a la población y ensañarse con todo aquel que se atreviera a pronunciarse en contra. Durante su gestión, se denigró más a la administración pública, al evidenciarse la corrupción predominante entre los altos funcionarios del Estado.
Después de una masiva y contundente Marcha de los 4 Suyos en el 2001 –tras indignante re-re- elección de Fujimori- salieron a la luz los “vladi-videos” evidenciando lo que el gobierno y sus comparsas querían negar.
Después de ser extraditado de Japón –su verdadera patria- Fujimori es ahora juzgado por los casos de: Barrios Altos,
Nuestra generación ha crecido durante el régimen cuasi-fascista de Fujimori y ha sido testigo de cómo se propició el individualismo y asistencialismo –a través del bombardeo publicitario de sus medios de comunicación y programas sociales, todo financiado con recursos del Estado y de todos los peruanos- en desmedro y desarticulación de las organizaciones sociales. En la década de los 90, ser de izquierda era sinónimo de terrorismo para el Gobierno; imperaba Terrorismo de Estado por pensar distinto. Aún hoy quedan huellas de esta crisis en el movimiento social.
Estando ad portas de la condena a Fujimori; las Juventudes de la Coordinadora Político Social (J-CPS) nos ponemos de pie, nos adherimos a la campaña exigiendo sanción ejemplar para el Ex Dictador; sin rencores ni venganzas lo único que exigimos es que se imparta verdadera justicia.
Nuestro homenaje a los familiares de las víctimas que fueron cruelmente asesinadas en Barrios Altos,
¡ Sin rencores ni venganzas ... solo exigimos justicia !
¡ Fujimori es culpable!
¡ NO a la Impunidad !
¡ Justicia para el pueblo !
¡ Sin luchas, no hay victorias !
Suscribirse a:
Entradas (Atom)