Pronunciamiento publicado el 30.11.08 en el Diario LA PRIMERA

ALTO A LA ESCALADA REPRESIVA
SOLIDARIDAD CON LOS DIRIGENTES PERSEGUIDOS
Rechazamos indignados las maniobras del gobierno aprista dirigidas a deslegitimar y perseguir a los dirigentes políticos y sociales que se oponen a su política económica, la corrupción más repudiable y la represión que se vienen imponiendo peligrosamente en el país e impedir la unidad de las fuerzas populares y la constitución de una alternativa política de oposición hacia el 2011.
Denunciamos que la abusiva e ilegal orden de comparecencia de grado o fuerza solicitada por los Servicios de Inteligencia de la Policía Nacional para el Comandante Ollanta Humala, Presidente del Partido Nacionalista Peruano, y; la orden de detención para Alberto Moreno Rojas, Secretario General del Partido Comunista del Perú - Patria Roja; Renán Raffo Muñoz, dirigente nacional del Partido Comunista Peruano; Olmedo Auris Melgar, Vicepresidente de la CGTP; Luis Benites Jara, dirigente nacional del Partido Pueblo Unido – UDP, y otros lideres de oposición, no es un hecho aislado ni nuevo es parte de una siniestra campaña represiva, urdida desde Palacio de Gobierno para descabezar a la oposición; campaña que hace unos meses se enfiló contra el c. Mario Huamán, Secretario General de la CGTP y líder de la CPS y centenares de dirigentes sindicales, campesinos comuneros y populares, actualmente enjuiciados, encarcelados o procesados por disentir del gobierno y luchar por sus derechos.
Parte de esa misma estrategia dictatorial, es también, el Proyecto de Ley fascistizante, suscrito por el Presidente García y Yehude Simón, que al mismo estilo de las viejas dictaduras apunta a proscribir y disolver las agrupaciones políticas, empresariales, ONGs y medios de comunicación puestas bajo sospecha gubernamental de atentar contra el orden público o la seguridad del Estado.
Estos hechos repudiables, vulneran derechos fundamentales de las personas y de los pueblos, amparados por la constitución, así como las más elementales normas del debido proceso al que tenemos derecho todos los peruanos y peruanas sin discriminación de credo, raza o ideas políticas.
En tal sentido, exigimos al gobierno, el más escrupuloso respeto al Estado de derecho y el cese de toda acción represiva que impida el libre ejercicio de las libertades ciudadanas y de los derechos de las personas.
Expresamos nuestro total respaldo y solidaridad a los compañeros que son víctimas de la acción represiva del gobierno y hacemos un llamado al pueblo en general a movilizarse y pronunciarse en repudio de la corrupción y el continuismo y en defensa de la democracia auténtica y la justicia social.Lima, 30 de noviembre del 2008.
MARIO HUAMAN RIVERA
Coordinador de turno
Coordinador de turno
COORDINADORA POLITICO SOCIAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)